El turismo azul se ha consolidado como una de las principales motivaciones para visitar las Islas Canarias. De hecho, representa aproximadamente el 13% de los motivos de viaje al archipiélago y alcanzando el 15% en islas como Lanzarote. Hoy, en el blog de Last Minute Transfer y First Minute Excursions, hablamos sobre el turismo azul en las Islas Canarias.
Turismo azul en las Islas Canarias
El turismo azul se centra en el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y costeros, ofreciendo experiencias únicas relacionadas con el mar y promoviendo la conservación del entorno y el bienestar de las comunidades locales.
Las Islas Canarias cuentan con una serie de factores que favorecen el desarrollo del turismo azul. Por un lado, su riqueza marina. Las aguas canarias albergan una gran variedad de especies marinas, como cetáceos, tortugas marinas y una rica biodiversidad de peces.
Por otro lado, el clima cálido y soleado durante todo el año permite disfrutar de actividades acuáticas prácticamente en cualquier época del año.
A su vez, las Islas Canarias cuentan con una amplia oferta de puertos deportivos, centros de buceo y empresas dedicadas a actividades náuticas.
Finalmente, existe un creciente interés por desarrollar un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Beneficios del turismo azul
El desarrollo del turismo azul puede traer consigo numerosos beneficios tanto para el sector turístico como para la sociedad en general.
Entre ellos, está la diversificación de la oferta turística, ya que permite ampliar la oferta turística y atraer a un público más especializado.
También fomenta la creación de empleo, poniendo en marcha nuevas actividades relacionadas con el mar genera empleo en diversos sectores.
Al mismo tiempo, puede contribuir a la conservación del medio marino a través de prácticas sostenibles y programas de educación ambiental.
Por último, el turismo azul en las Islas Canarias puede impulsar el desarrollo económico de las zonas costeras y generar riqueza en las comunidades locales.
Actividades destacadas del turismo azul canario
En primer lugar, las islas ofrecen condiciones ideales para la práctica de surf, windsurf, kitesurf y paddle surf, atrayendo a deportistas de todo el mundo.
En segundo lugar, la riqueza de los fondos marinos canarios permite a los visitantes explorar una biodiversidad única, con numerosas escuelas y centros de buceo que facilitan estas actividades.
También, en determinadas zonas, como Tenerife y La Gomera, es posible observar diversas especies de cetáceos en su hábitat natural, una experiencia educativa y respetuosa con el medio ambiente.
Además, iniciativas recientes permiten a los turistas embarcarse con pescadores locales, aprendiendo sobre las artes de pesca tradicionales y contribuyendo a la diversificación de la economía pesquera.
Para lograr todo esto, El Gobierno de Canarias, en colaboración con entidades como Promotur y las universidades del archipiélago, ha puesto en marcha proyectos para la gestión inteligente y la creación de productos de turismo azul. Todo ello, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Adicionalmente, se ha lanzado el primer Club de Producto Turístico de Canarias. Su objetivo es ensalzar la actividad pesquera vinculada al turismo y favorecer al sector pesquero artesanal.
Las Islas Canarias, con su clima privilegiado y su vasta oferta de actividades relacionadas con el mar, se posicionan como un destino líder en turismo azul. La combinación de experiencias acuáticas, compromiso con la sostenibilidad y la riqueza cultural de las islas ofrece a los visitantes una experiencia única y enriquecedora durante todo el año.
Deja tu comentario