Quienes únicamente asocian Gran Canaria con excelentes playas, se están perdiendo gran parte de la isla. En ella, hay formaciones tan impresionantes como el Roque de Faneque, también conocido como Risco de Faneque, del que hablamos hoy en el blog de First Minute Excursions y Last Minute Transfer.
Roque de Faneque en Gran Canaria
El Roque de Faneque, es una impresionante formación geológica situada en el municipio de Agaete, en la costa noroeste de Gran Canaria, España. Con una altura de 1.027 metros sobre el nivel del mar, este acantilado es considerado el más alto de Europa y uno de los más altos del mundo.
El Roque de Faneque forma parte del Parque Natural de Tamadaba y está compuesto por materiales volcánicos que datan del Primer Ciclo Volcánico de Gran Canaria, hace aproximadamente 14 millones de años. La erosión marina ha moldeado esta pared vertical de roca basáltica a lo largo de millones de años, convirtiéndola en un símbolo geológico único.
Este acantilado alberga una rica biodiversidad. En sus escarpadas paredes crecen especies endémicas como la corregüela (Convolvulus canariensis), el colderrisco de Tamadaba (Crambe tamadabensis), y tabaibales (Euphorbia aphylla). Además, el pinar canario del Parque Natural de Tamadaba se extiende por su parte trasera, mientras que aves como pardelas y gaviotas sobrevuelan sus alturas.
Su importancia pasada y actual
Desde tiempos prehispánicos, este roque ha sido un lugar sagrado para los antiguos habitantes de Gran Canaria. Su ubicación estratégica y su conexión con el cielo lo convirtieron en un punto clave para rituales y observaciones astronómicas. Hoy en día, forma parte del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El Roque de Faneque es un destino popular para los amantes del senderismo. Una ruta clásica comienza en la Casa Forestal de Tamadaba y pasa por los Llanos del Mimbre antes de llegar al risco. Aunque el tramo final es peligroso y requiere experiencia, las vistas desde la cima son impresionantes, incluyendo panorámicas del océano Atlántico y la isla vecina Tenerife.
Las mejores perspectivas del acantilado se obtienen desde el Puerto de las Nieves en Agaete o desde miradores como el situado en el pinar de Tamadaba. Desde estos puntos se puede apreciar su majestuosa verticalidad y su interacción con el paisaje circundante.
El Roque de Faneque no solo destaca por su altura, sino también por su simbolismo natural y cultural. Este «gigante» rocoso representa tanto la historia geológica como la rica biodiversidad y patrimonio cultural de Gran Canaria. Su presencia imponente sobre el Atlántico lo convierte en un lugar único que merece la pena explorar con respeto y admiración.
Deja tu comentario