Lanzarote, conocida por su singular paisaje volcánico y su clima único, alberga productos agroalimentarios y vinos que han sido reconocidos con la Denominación de Origen (D.O.). Estos productos destacan por su calidad, autenticidad y conexión con el territorio, convirtiéndose en un símbolo de la rica tradición agrícola y vitivinícola de la isla. Hoy, en el blog de First Minute Excursions y Last Minute Transfer, hablamos sobre los productos Denominación de Origen Lanzarote, una garantía de calidad.

Descubriendo los productos Denominación de Origen Lanzarote

La Denominación de Origen (DO) es un sello de calidad que protege y garantiza la procedencia y las características específicas de ciertos productos agrícolas o alimentarios, vinculados a un área geográfica determinada. En Lanzarote, una isla marcada por su singular paisaje volcánico, la Denominación de Origen más emblemática y reconocida es la DO Vinos de Lanzarote.

Esta denominación no solo certifica el origen de los vinos producidos en la isla, sino que también avala su calidad, fruto de unas condiciones de cultivo únicas y de una tradición vitivinícola que se ha adaptado al desafiante entorno volcánico.

Vinos con Denominación de Origen Lanzarote

La Denominación de Origen Lanzarote, instaurada en 1994, es especialmente conocida por sus vinos únicos, elaborados bajo condiciones extremas derivadas del clima subtropical seco y los suelos volcánicos. Con aproximadamente 1.900 hectáreas de viñedos y 18 bodegas registradas, los vinos de Lanzarote son un referente en el panorama vitivinícola español.

Dentro de las variedades blancas predominantes, están la Malvasía Volcánica (la más destacada), Breval, Burrablanca, Listán Blanco, Moscatel, Pedro Ximénez y Vijariego. La Malvasía Volcánica se valora especialmente por su equilibrio, intensidad aromática y delicadeza.

De las variedades tintas destacan la Listán Negro y Negramoll, utilizadas para elaborar vinos tintos de carácter diferenciado.

Los viñedos se cultivan en hoyos protegidos por muros semicirculares para resguardarlos del viento. La poda y vendimia se realizan manualmente, preservando las técnicas tradicionales.

Los vinos incluyen blancos, rosados, tintos, espumosos y vinos de licor, todos caracterizados por su calidad excepcional. Su graduación alcohólica mínima varía entre el 9% para blancos y rosados hasta el 15% en los vinos de licor.

Otros productos destacados

Además de los vinos, Lanzarote cuenta con otros productos agroalimentarios que reflejan la riqueza agrícola de la isla.

Entre ellos, están las lentejas, cultivadas en la isla con un alto contenido proteico. También ofrece quesos artesanales que, aunque no cuentan con una D.O. específica como otras islas canarias, son famosos por su sabor único.

No podemos olvidar el gofio canario, un alimento tradicional en las Islas Canarias que también tiene Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Singularidad del territorio

El paisaje volcánico de Lanzarote no solo define la estética de la isla sino también las características únicas de sus productos. Los suelos volcánicos profundos y ricos en minerales proporcionan un entorno ideal para el cultivo de uvas y otros productos agrícolas adaptados a estas condiciones extremas.