Enclavado en el corazón de la isla de Lanzarote, cerca de la localidad de Nazaret, se encuentra Lagomar, un espacio residencial y cultural único que personifica la visión integradora de naturaleza y arte del célebre artista lanzaroteño César Manrique. Hablamos sobre este enclave único en nuestro blog de First Minute Excursions y Last Minute Transfer.
Descubriendo Lagomar en Lanzarote
Lejos de ser una simple urbanización, Lagomar es una obra de arte en sí misma, un testimonio de la capacidad de Manrique para transformar la geografía volcánica en un entorno habitable y estéticamente sorprendente.
La historia de Lagomar se remonta a la década de 1970, cuando el promotor inmobiliario británico Sam Benady adquirió una antigua cantera de rofe (arena volcánica).
Fascinado por la singularidad del terreno y su potencial, Benady contactó con César Manrique para que desarrollara un proyecto que respetara y realzara la belleza natural del lugar.
Manrique, fiel a su filosofía de intervención mínima y armoniosa con el entorno, concibió Lagomar como un conjunto de viviendas y espacios comunes excavados directamente en la roca volcánica, aprovechando las oquedades naturales y la textura áspera del material.
Arquitectura orgánica y paisajismo integrado
El resultado es un complejo arquitectónico de estilo orgánico, donde las viviendas se adaptan a la topografía del terreno, mimetizándose con las formaciones rocosas preexistentes.
Los muros de piedra volcánica se entrelazan con la vegetación autóctona. Esto crea un diálogo visual fascinante entre la intervención humana y la fuerza de la naturaleza. Palmeras, cactus, buganvillas y otras especies resistentes al clima lanzaroteño se integran en el diseño, aportando color y vida al paisaje.
La casa de Omar Sharif: un legado cinematográfico
Una de las viviendas más emblemáticas de Lagomar es la conocida como «Casa de Omar Sharif».
Cuenta la leyenda que el famoso actor egipcio se enamoró del lugar durante un rodaje en Lanzarote y la adquirió. Sin embargo, tras una partida de bridge perdida con el promotor, Sharif tuvo que desprenderse de la propiedad. Esta anécdota, real o no, ha contribuido al aura de misterio y fascinación que rodea a Lagomar.
Qué ver en Lagomar
Hoy en día, Lagomar sigue siendo un lugar habitado y un punto de interés turístico para quienes visitan Lanzarote.
Algunas áreas son privadas. Sin embargo, el restaurante, el bar y la galería de arte están abiertos al público, permitiendo experimentar la magia de este enclave único.
Pasear por sus senderos, admirar las ingeniosas construcciones de piedra y disfrutar de las vistas panorámicas es una experiencia que conecta al visitante con la visión artística de César Manrique y la fuerza telúrica de Lanzarote.
Finalmente, en la actualidad funciona como museo y centro cultural, acogiendo exposiciones itinerantes y apoyando a artistas locales e internacionales. Se encuentra en Nazaret, a pocos minutos de Teguise, y es fácilmente accesible en coche. El museo abre todos los días de 10:00 a 18:00, con una entrada aproximada de 8 euros. Ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en su arquitectura y su historia fascinante.
Deja tu comentario