El Festival Internacional Canarias Jazz & Más 2025  regresa con su 34ª edición, consolidándose como uno de los eventos culturales y musicales más importantes del panorama jazzístico en España y Europa. Hablamos de este evento en nuestro blog de First Minute Excursions y Last Minute Transfer.

Festival Internacional Canarias Jazz & Más 2025

Del 4 al 26 de julio, las ocho islas del archipiélago canario se llenarán de música en vivo con una programación que incluye 58 conciertos repartidos en 29 escenarios, ofreciendo una experiencia única para los amantes del jazz y la música contemporánea.

Este festival, con una trayectoria que se remonta a 1992, se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario cultural de las Islas Canarias. Su propuesta va más allá de la mera celebración del jazz en su estado más puro, promoviendo también la educación musical, la integración cultural y el disfrute de la música en un entorno natural incomparable.

Un cartel de envergadura internacional

La edición de 2025 del Canarias Jazz & Más desvela un cartel completo con una treintena de artistas, ofreciendo un mes repleto de conciertos y actividades. Entre los nombres destacados que formarán parte de esta edición se encuentran figuras de gran relieve en el panorama del jazz internacional, así como prometedoras voces y talentos.

Es el caso de Dee Dee Bridgewater Quartet, una diva indiscutible del jazz contemporáneo y ganadora de varios premios Grammy. Ofrecerá un espectáculo cargado de energía y libertad musical.

Por otra parte, estará Lakecia Benjamin, saxofonista estadounidense reconocida por su estilo vibrante y revolucionario. Ha conquistado la escena internacional con su talento y presencia escénica.

Rita Payés, joven trombonista y cantante española, presentará su álbum De Camino al Camino. Se trata de una mezcla de estilos con una búsqueda poética de la belleza cotidiana.

También estará Gonzalo Rubalcaba, leyenda viva del piano jazzístico. Reconocido mundialmente por su virtuosismo y creatividad, se considera uno de los grandes pianistas del siglo XX y XXI.

Pero habrá muchos más artistas como Take 6, junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria), Alain Pérez, Krzysztof Kobylinsky, Giovane Orchestra Jazz Siciliana, Ellister van der Molen, entre muchos otros.

Más allá de los conciertos

El Festival Internacional Canarias Jazz & Más 2025 no se limita a los conciertos principales.

Su filosofía integradora incluye también seminarios y clases magistrales. Estas serán oportunidades para que músicos y estudiantes aprendan de los grandes maestros.

También habrá Jam-sessions: espacios de encuentro y colaboración musical espontánea.

Finalmente, no faltarán los conciertos en diversos escenarios. Las actuaciones se repartirán por 28 escenarios diferentes a lo largo de las Islas Canarias, incluyendo Santa Cruz de Tenerife, Arucas (Gran Canaria) y La Graciosa, permitiendo que la música llegue a un público más amplio en entornos únicos.

Este evento cultural se ha posicionado como un referente no solo por la calidad de su programación, sino también por su capacidad para generar un ambiente de celebración musical que fusiona el talento internacional con la belleza natural de las Islas Canarias.

El Festival Internacional Canarias Jazz & Más 2025 es, sin duda, una cita ineludible para los amantes del jazz y la música en general.