Gran Canaria para muchos es un destino solo de sol, playa y fiesta. Pero en realidad es una isla con muchos recursos. Entre ellos hay que nombrar el Cenobio de Valerón. Os contamos más detalles en Lastminute Transfer.

El Cenobio de Valerón

El Cenobio de Valerón es un antiguo granero colectivo, que hoy en día es parque arqueológico protegido. Es muy peculiar porque está excavado en una cueva.

Tiene más de 800 años y los aborígenes que vivían en esta zona utilizaron herramientas de piedra y madera para escavar la roca. Pudieron construir alrededor de 300 cámaras donde almacenar los cereales de sus cosechas.

La paredes son verticales y la disposición escalonada de sus cámaras, sorprenden siempre al visitante.

Dónde queda el Cenobio de Valerón

Este  granero está escondido en un barranco de difícil acceso. Gracias a su ubicación peculiar, fue posible conservar los alimentos y otros bienes de valor.

Para poderlo visitar, hay que acercarse al municipio de Santa María de Guía y buscar el Barranco de Valerón, que queda aproximadamente a 20Km de Las Palmas de Gran Canaria.

El origen del nombre

Cuando se descubrió este sitio, se pensó inicialmente que se trataba de celdas de una especie de convento, ya que en el pasado, las jóvenes de las familias nobles se encerraban en conventos hasta el momento de casarse.

Algunos estudios descartaron esta idea, asignándole la función de granero del lugar.

Qué ver en el Cenobio de Valerón

En el  yacimiento, el visitante podrá ver una serie de huecos en las paredes, individuales o comunicados entre sí. Los tamaños también son diferentes y van de entre uno y tres metros cuadrados, aproximadamente.

Quedan restos de algunas escaleras que permitían el acceso a diferentes partes del granero. Todavia se pueden observar marcas de eventuales puertas para tapar cada departamento.

A parte de la estructura, en el sitio es posible encontrar cerámica, huesos humanos, cenizas, ídolos y otros objetos que problemente eran de los guardas del granero.

Un lugar protegido

En el año 1974 fue declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Arqueológica.

Está abierto al público como Parque Arqueológico, y pertenece a la Red de Parques Arqueológicos de Gran Canaria.

Descubrir lo más bonito de Gran Canaria

Gran Canaria es famosa para ser un continente en miniatura. En Lastminute Transfer ofrecemos las mejores excursiones para descubrir los puntos más interesantes de la isla.

Disfruta de todo lo que puede ofrecerte Gran Canaria, reserva ya nuestras excursiones como el popular Gran Tour de Gran Canaria.